¿Por qué mi tienda online no vende? si lo tengo todo, es bonita, tengo los productos subidos, tiene texto, hay imágenes… ¿Por qué no funciona? Este es el problema que me llega de muchos conocidos con sus tiendas online.
Si eres de esas personas que creen que con tener una página web ya es suficiente, lamento decirte que el trabajo no acaba ahí. Posicionar tu página en Google es clave para que seas visible y atraer nuevos clientes, si estás trabajando en la web y no ves resultados algo está fallando ¿pero qué es?
Te voy a decir los 5 motivos más comunes por los que tu por los que tu tienda online no está posicionando y cómo solucionarlo, para ejemplificar vamos a suponer que tienes una librería online. ¡Empecemos!
1. Tu página web no está optimizada para SEO

Este es el problema más común que me encuentro cuando una tienda online no vende y es porque no está posicionada, muchas veces nos centramos en dejar bien la web y no pensamos en la parte técnica, optimizarla para SEO, el seo es lo que hace que los usuarios encuentren tu tienda en internet, sin esto difícilmente vas a tener 10 visitas.
¿Cómo solucionarlo?
- Empieza con un análisis SEO de tu página web para identificar problemas de SEO.
- Optimiza tus títulos y descripciones de cada página para que sean claros, llamativos y que incluyan palabras clave relevantes.
- Mejora la estructura de URL para que sean fáciles de entender
- Optimiza las imágenes, comprime las imágenes y usa etiquetas alt mejorar el SEO porque Google también las lee.
- Mejora la velocidad de carga utilizando herramientas como Google PageSpeed Insights.
- Utiliza enlaces dentro de la web para vincular tus productos entre sí y mejorar el SEO.
2. Utiliza las redes sociales si tu tienda online no vende
Primero debes entender que las redes sociales a nivel personal y nivel corporativo funcionan de forma distinta, en tu día a día y con tu perfil personal (igual que lo hacen tus clientes) buscas entretenimiento o información, en cambio como tienda ofreces entretenimiento e información. Parece algo obvio pero hasta que no somos conscientes no cambiamos el chip.
Las redes son el escaparate perfecto para mostrar los últimos libros que han llegado, para generar expectativa por los que están por llegar, contar reseñas y sinopsis, preguntar a tu audiencia, hacer encuestas, y un largo etcétera, pero en definitiva las redes sociales te ayudan a crear comunidad.
¿Vas a publicar una vez a la semana?, ¿dos veces por semana?, ¿post o reels?, ¿vas a hacer directos?, la respuesta irá en función de la red social y tu comunidad, de cuándo están más activos, no es lo mismo publicar un lunes a las 10 de la mañana que a las 2 de la tarde.
¿Cómo solucionarlo?
- Crea un calendario de publicaciones, para tener constancia en tus publicaciones y publicar regularmente sin saturar a tus seguidores.
- Utiliza las plataformas adecuadas, si te diriges a un público joven es mejor utilizar Instagram o TikTok, pero si por el contrario buscas un público de lectores más adultos, Facebook o LinkedIn podrían ser más efectivos.
- Interactúa con tus seguidores, responde a los comentarios y mensajes directos, la interacción con tus seguidores es fundamental para construir una comunidad.
- Incorpora hashtags importantes, los hashtags se utilizan para segmentar contenido y mejorar la visibilidad de tus publicaciones, utiliza los que sean más utilizados en tu nicho, como #librosrecomendados, #lecturas, #bookstagram, etc.

3. Campañas de email marketing mal enfocadas
El email marketing consiste en enviar periódicamente emails a tu base de datos con un objetivo, ya sea promover un club de lectura online, aumentar las ventas en el periodo de navidad, informar de los nuevos libros que llegan, recomendaciones, etc.
El email marketing funciona siempre que no lo hagas como spam, tienes que tener una buena base de datos, la información tiene que ser útil y enfocada a cumplir un objetivo. Si tu campaña de email marketing termina marcada como spam olvídate de que ese usuario te quite de ahí, lo has perdido.
Y ya no solo eso, imagina que alguien entra a tu tienda online, mira algunos libros, pero se va sin comprar nada. ¡Aquí es donde entra el email marketing!
¿Cómo solucionarlo?
- Segmenta tu lista de correos ya sea por edad o gustos y haz un mail distinto para cada perfil,
- Personaliza los mails, no envíes el mismo correo a todos, ni cuando te llegaban cartas al buzón eran iguales para todos los clientes. Da un paso más, personaliza el mail para cada usuario dirigiéndote a él por su nombre.
- Crea correos de bienvenida, puedes crear una automatización de correos para nuevos suscriptores, dándoles la bienvenida, presentando tu librería, los últimos libros recomendaciones o incluso dando un descuento por haberse suscrito.
- Analiza los resultados, poner en marcha todas estas acciones está muy bien pero necesitas ver qué resultados están dando para redirigir o mantener la estrategia

¿Dónde puedo hacer email marketing? Aquí te dejo una lista de webs donde puedes hacer email marketing:
- Mailchimp.
- MailerLite.
- Brevo (anteriormente Sendinblue).
- Constant Contact.
- GetResponse.
- Benchmark Email.
- AWeber.
- ActiveCampaign.
- Moosend.
- ConvertKit.
Tu tienda online tiene todo el potencial, solo necesita un empujón
Podemos hacer que sea más visible y posicione en las primeras páginas.
4. La experiencia de usuario en tu web no es buena
Si tu página web es lenta, cuesta navegar en ella o no se adapta bien al móvil puedes estar seguro que es una de las razones por las que pierdes ventas y clientes. Como usuario, entrar en un sitio lento y con problemas de navegación es frustrante ¿y qué hacemos? salimos y nos vamos a otro que funcione bien.
Cada segundo cuenta, y cuando los visitantes no encuentran lo que buscan de manera rápida y sencilla, pierden el interés, por eso debemos revisar constantemente la usabilidad de tu página web para que no se produzcan estos fallos.
Esto es una vedad como una catedral: una tienda online no vende si la experiencia de usuario no es buena.
¿Cómo solucionarlo?
- Optimiza el tiempo de carga, utiliza herramientas como GTmetrix o PageSpeed Insights para identificar y resolver los problemas de velocidad.
- Haz que la compra sea fácil, el proceso de compra tiene que ser lo más sencillo posible, si tiene demasiados pasado tus clientes abandonan la web antes de comprar.
- Adapta la web a móviles, la mayor parte de las webs las vemos a través del móvil, por eso tu página debe estar adaptada a verse bien desde tu móvil y sea completamente funcional.
- Incorpora un buscador eficaz, esto facilitará la búsqueda de productos.
- Agrega reseñas de clientes, gracias a las reseñas tus clientes se animarán a comprar un libro, porque la gente dará sus recomendaciones, ya no solo del libro, sino del envío, de la calidad de la atención que das, etc.
5. Tu blog no atrae lectores
Si aún no tienes un blog es momento de ponerte a ello, ¿por qué? porque el blog es una de las mayores fuentes de tráfico hacia tu web, es como si en tu tienda apagas las luces, desde fuera nadie sabrá que estás abierto y se irán a la siguiente librería.
El blog es una de las mejores, mejor dicho la mejor forma para posicionar una web, es normal que tu tienda online no venda si no está posicionada.
¿Cómo solucionarlo?
- Crea contenido original, escribe reseñas de libros, recomendaciones, entrevistas con autores, o artículos sobre tendencias literarias. En definitiva, contenido que interese a tu audiencia, céntrate el libros, temas y autores que les gusten.
- Publica con regularidad, no basta con escribir un artículo de vez en cuando tanto a Google como a tus clientes les gusta la constancia y tener contenidos actualizados.
- Optimiza tus artículos para SEO, utiliza palabras clave relevantes en tus títulos, subtítulos y contenido de cada post. Combina esto con publicar regularmente y verás cómo mejora tu posición y las visitas de tu web.
- Utiliza imágenes, un blog que solo son bloques y bloques de texto no atrae a nadie, acompaña los artículos con imágenes interesantes y relacionadas con el texto.

Lo más probable es el problema por el que tu tienda online no vende sea uno de estos 5, pero si aún probando todo lo que te he dicho ves que no consigues aumentar tu visibilidad, lo hablamos y vemos cómo solucionarlo.